¡Es hoy!: Escucha completo el tercer disco del músico “Icalma”

Para compartir:

Ya está a la venta la edición de lujo y en vinilo de Habitar la inmensidad, tercer disco de Icalma, el proyecto musical de Philippe Boisier. También se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Este disco llega luego de 20 años de silencio y nace de una profunda investigación sobre el montañismo y la geografía extrema de Chile, plasmando paisajes sonoros, que conjugan los sonidos del viento y vibraciones etéreas que nos llevan a un viaje sensorial repleto de imágenes de Patagonia y Los Andes. 

Philippe Boisier, músico de larga trayectoria que ha dejado huella en su paso por bandas como Pánico, Luna in Caelo y Mambotaxi, regresó a los escenarios este 2024 y hoy lanza su tercer álbum como Icalma, con los temas que compuso para su su serie documental La Montaña Imaginaria (2024), inspirado en los sonidos de la naturaleza. 

Utilizando el piano como protagonista, Habitar la inmensidad nos guía por paisajes sonoros que recuerdan los inhóspitos rincones de Los Andes y la Patagonia. Uno de los desafíos del álbum, de corte electrónico ambiental, fue la puesta en escena, que se materializó en agosto con la presentación en que teloneó a Benoit Pioulard y que se repitió el pasado 14 de diciembre en el Santuario Yerba Loca, con un concepto de intervención sonora audiovisual. 

“Me imagino estas piezas musicales como burbujas que emergen de un cocimiento y toman vida por sí solas, para ir a encontrarse con un nuevo huésped, el trabajo del fotógrafo Pablo Valenzuela y sus imágenes magallánicas”, relata Philippe, y agrega que en esta puesta en escena tuvo como aliado a Marcelo Leturia, “quien ha sabido llevar a sonido performativo lo que hice solo en mi estudio. Es un artesano del sonido y gracias a él, por ejemplo, integramos un curioso güiro de madera con forma de rana que replica el sonido creado originalmente en forma digital”.

El disco toma su nombre del concepto visual elaborado por el fotógrafo de naturaleza chileno Pablo Valenzuela Vaillant, cuya fotografía no sólo acompaña los eventos en vivo, sino que compone la carátula del disco.

Habitar la inmensidad es un regreso a sus raíces, el debut en 2003 con Music for the eye, ya que compila música compuesta para la serie documental La montaña imaginaria. Luego de la publicación de su segundo disco Bun o Und en 2004, Icalma participó en la banda sonora de la película Turistas, de Alicia Scherson (2009). Pocos años después, y mientras preparaba un nuevo álbum, sufrió el incendio de su casa, lo que postergó su vuelta al disco por una década, comenzando al mismo tiempo su investigación de la geografía remota nacional.

Puntos clave

Qué: LP Habitar la Inmensidad, 11 canciones
Quién: Icalma, alter ego de Philippe Boisier, arquitecto, documentalista, montañista y músico. Ex-miembro de Luna in Caelo, Mambotaxi y Pánico.
Cuándo: Lanzamiento oficial jueves 19 de diciembre. Todas las plataformas y 300 copias en vinilo
Tags: Música ambiental, instrumental, piano, electrónica, banda sonora
Referencias: Brian Eno, Badalamenti, Yann Tiersen, Philip Glass

Créditos
Música de Philippe Boisier E. 
Grabado entre mayo 2023 y junio 2024 en los estudios Improbable. 
Mix & mastering por Arturo Zegers en estudio 050, Molco. 
Fotografías por Pablo Valenzuela V. 

Habitar la inmensidad

Lado A
1. Naturaleza observada
2. L’Astrolabe
3. La Rimaya
4. Johann Moritz Rugendas
5. Huellas sobre la nieve

Lado B
6. El umbral de la Plazoleta Negra
7. Janq’u Q’Awa
8. El Apu del manto blanco
9. Espectros en el Paso del Guanaco
10. Le Mont Analogue
11. Los vientos de Tierra del Fuego

Instagram Bandcamp

Creado por Sónica
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?