“Wild Honey” estrena el íntimo y natural disco “Morir en otra habitación”

Para compartir:

“Cuando intento recordar cuándo sucedió algo, siempre pienso en eventos históricos o en hitos personales como mudanzas, el nacimiento de mis hijos o los discos que he ido grabando en los últimos años. Grabar un disco es hacer una especie de fotografía de un momento vital concreto y me he acostumbrado a que los discos me ayuden a ordenar el tiempo en mi cabeza” – Wild Honey

Con “Morir en otra habitación”Wild Honey entrega un maravilloso trabajo cargado de emoción y calidez. Pop preciosista que transita por un momento íntimo con una inusitada y conmovedora naturalidad.

Han pasado algo más de tres años desde que Guillermo Farré, el cantante y multinstrumentista detrás de Wild Honey, publicara “Ruinas futuras” (2021). Aclamado como uno de los mejores discos de ese año, aquel trabajo reflejaba su reciente paternidad y las circunstancias excepcionales de la primera etapa de la pandemia.

Ahora, sus nuevos temas son el eco de una época difícil y convulsa tras la muerte de su padre.

El resultado es un mini-álbum de cinco canciones que basculan entre la fragilidad, lo inesperado y lo cotidiano. Es una instantánea que captura, como él mismo define en una de sus canciones, “aludes a cámara lenta”. Son piezas cargadas de una gran intensidad emocional pero también llenas de luz, impulsadas por la expansión y apertura de sus exquisitos arreglos.

Sobre Wild Honey

Guillermo Farré es el cantante y multinstrumentista que se esconde detrás del alias Wild Honey.

Tras dos álbumes cantados en inglés, “Epic Handshakes And Bear Hugs” (2009) y “Big Flash” (2013), en 2017 Guillermo se lanzó a componer en español con el disco “Torres Blancas”, convirtiendo su proyecto de pop soleado y toques psicodélicos en algo mucho más ambicioso y personal, trascendiendo así muchas de las influencias que le han acompañado desde sus comienzos.

Esa línea tuvo continuación en su siguiente álbum, “Ruinas futuras” (2021), que consolidó a Guillermo como uno de los compositores y productores más destacados del pop español. Sus canciones siguen teniendo ecos de la música de la costa oeste norteamericana de los 60, del pop tropicalista o de artistas como Sufjan Stevens y Elliott Smith, pero ahora suenan sobre todo a Wild Honey.

A su discografía como Wild Honey se añade también la autoría de las bandas sonoras de varios documentales y películas, a menudo en colaboración con Remate, quien ha participado como productor en los álbumes recientes de Wild Honey. Las colaboraciones son una constante en la trayectoria de Guillermo; sus discos suelen contar con la participación de otros músicos, entre ellos Sean O’Hagan (The High Llamas) aportando exquisitos arreglos.

Facebook Instagram Spotify Youtube XBandcamp

Creado por Sónica
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?